Llega un momento en la vida de todo CM que logra a conocer su comunidad, apoyado por las métricas que brindan las distintas redes sociales, y saber exactamente en qué momento del día es mejor publicar para recibir buena interacción de los seguidores.
Crea relaciones estables y duraderas con la comunidad, a través de los canales de comunicación:
Mantiene una escucha activa constante en profundidad con la audiencia para conocerlos y así poder tener una relación más real y que perdure en el tiempo. Esos seguidores eventualmente podrían convertirse en promotores de tu marca.
Realiza informes sobre la actividad en las redes sociales:
Es muy útil llevar un control de los resultados que se van obteniendo por la gestión de la marca en redes sociales, así también se puede comparar los resultados de periodo en periodo.
El hecho de que sea un puesto muy requerido y popular, no quita números de teléfonos de méxico todavia no se conozcan las limitaciones del puesto, hay que tener en cuenta que…
Un CM no debería:
Ser diseñador o copywriter:
Normalmente suele confundirse bastante con estos dos roles, sumamente cruciales para la creación de contenido, cómo dijimos anteriormente, el community manager solo debería enfocarse en la publicación del posteo.
Editor de videos:
Es una tarea que toma bastante tiempo y debería ser realizada por un rol audiovisual.
Administrar una página web:
Es una labor que debería ser realizada por un rol orientado al desarrollo o diseño web.
Ser vendedor digital:
Las ventas no deberían ser responsabilidad de la persona que gestione las redes sociales sociales de tu marca, si no de tus vendedores.
Enviar mailings:
La redacción y ejecución de los envíos por correo electrónico son parte de otra área de marketing. Un CM no debería ser el responsable.
Segmentar la audiencia:
Al Community manager se le debe indicar cuál es el público objetivo al cual debe dirigirse.
Dirigir una crisis de reputación de marca:
El social media manager debe actuar, el community manager avisa. Aquí dejamos una guía útil sobre las Crisis Digitales
En resumen, el rol del Community Manager es el de gestionar la comunidad digital de una marca. Y siempre dependerá del sector de la empresa, el tamaño y otros factores, de si el rol se mantiene sólo como ejecutor y/o creador del contenido.